Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profileg
Albano de Alonso

@albanodealonso

Filólogo📚 y profesor en la Pública🍏. Por una escuela inclusiva que genere equidad. ✍️Escribo en El País, InfoLibre, @DiarioEduca y en mi blog

ID:1181725020

linkhttps://albanoalonso.info/ calendar_today15-02-2013 09:28:57

18,9K Tweets

8,1K Followers

790 Following

Follow People
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

Nuestro orgullo no nos puede vencer a la hora de reconocer delante de un alumno que también nosotros, los docentes, nos equivocamos. Pedir disculpas es también un excelente método de aprendizaje y, además, refuerza otro tipo de autoridad: la autoridad moral.

account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

El planteamiento de políticas educativas de calidad debe incluir una reflexión sobre hasta qué punto la ampliación de funciones del profesorado dificulta el cumplimiento de su objetivo principal: que dedique su máxima atención al proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula.

account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

Las prácticas del futuro docente en centros deberían ser más largas. Tendrían además que abarcar diferentes fases para aplicar lo aprendido en la teoría y volver a la facultad para reflexionar sobre su eficacia.
Hay mucho en juego como para no ser capaces de cambiar el sistema.

account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

Someter la enseñanza a los requerimientos del mercado supone un saboteo a la cultura como bien común. Poner educación al servicio del utilitarismo representa su rendición ante intereses alejados del verdadero progreso de la humanidad.

account_circle
Irene Vallejo(@irenevalmore) 's Twitter Profile Photo

«(…) tenemos derecho a elegir lo que leemos, pero no a imponer qué libros eligen libremente los demás».

Leer libros prohibidos, en El Espectador

elespectador.com/opinion/column…

account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

La libertad de expresión es un principio constitucional básico, pero la libertad para difundir discursos que alienten el odio o la división se aleja mucho de su sentido. Falta una ética en el uso de medios y redes en toda la población, más entre quienes tienen responsabilidad.

account_circle
Rodrigo Juan García(@RodrigJG) 's Twitter Profile Photo

● Los alumnos de esta escuela saben que algo muy grave ocurre en su entorno, lo investigan y proponen medidas ●
📌 en en EL PAÍS Educación EL PAÍS
👉 elpais.com/educacion/escu…
Gracias a EEI LA ENCARNACIÓN, Sonia Nieto Blázquez Justo Gómez, Juan Carlos

account_circle
Rafael Navarro Zaá(@rafael_zaa) 's Twitter Profile Photo

«Su sintaxis construye asociaciones dirigidas a promover la paranoia, el delirio, el miedo y la ansiedad (…). No buscan ni ofrecen razonamiento alguno, pues están diseñadas para agitar espantajos y provocar ese efecto». Máriam M.Bascuñán
elpais.com/opinion/2024-0…

account_circle
Indomitus(@Indomitus8) 's Twitter Profile Photo

De nuevo, Cicae, una asociación de colegios privados independientes, publica sus resultados en PISA for Schools (shorturl.at/cdmsM) como hizo hace unos años. Estos exámenes se solicitan (con su pago correspondiente, como las autonomías en España)—>

account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

Me apena que se convierta en discurso de interés general algo que es imposible de demostrar: la relación entre innovación, cambio metodológico y malos resultados escolares. La investigación demuestra que la inequidad en la distribución es clave, pero preferimos desviar el foco.

account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

El trabajo del docente, en una parte importante, se dedica a ayudar a que un alumno se calme. Es una realidad: enseñar a regular emociones negativas y que no acaben en violencia. Por eso la ed. emocional es el pulmón de un centro: el aprendizaje del control de nuestros impulsos.

account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

En enseñanza pública, a diferencia de la empresa privada, se habla de servicio, no de productividad. De hecho, los funcionarios realizan a lo largo de los años una serie de servicios para la ciudadanía, de carácter público y según las leyes. Me parece importante recordarlo.

account_circle
Aula DesIgual(@AulaDesigual) 's Twitter Profile Photo

Hoy nos acompaña Ana Murcia Asensio
☑️Síndrome de rigidez curricular crónica, trastornos de evaluación obsesiva y otras patologías del sistema educativo
auladesigual.com/sindrome-de-ri…
🤗Gracias Ana por tu valentía y sinceridad. Alguien lo tenía que decir y has sido tú👏👏👏👏👏👏👏👏

Hoy nos acompaña @AMurciaAsensio ☑️Síndrome de rigidez curricular crónica, trastornos de evaluación obsesiva y otras patologías del sistema educativo auladesigual.com/sindrome-de-ri… 🤗Gracias Ana por tu valentía y sinceridad. Alguien lo tenía que decir y has sido tú👏👏👏👏👏👏👏👏
account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

En la última reforma, el primer objetivo de la enseñanza básica es 'desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo...'. ¿De verdad seguimos pensando que la culpa de los retrocesos es de la ley, o estamos ante un problema más profundo?

account_circle
Marcos Payá(@MarcosPaya) 's Twitter Profile Photo

Insisto. La crítica a las competencias no se puede justificar en términos de rendimiento o resultados. La crítica ha de realizarse sobre sus fundamentos y sobre los efectos discursivos e ideológicos que provoca acerca de las finalidades de la educación.

account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

Lo sigo pensando y no creo que cambie de opinión: el debate que trata de buscar 'culpables' de los malos resultados escolares es estéril y desvía el foco hacia lo que ocurre dentro de los centros. Hay quiebras endémicas en lo estructural; desigualdades de partida que son clave.

account_circle
Albano de Alonso(@albanodealonso) 's Twitter Profile Photo

Como dice Emilia Ferreiro, los verbos 'leer' y 'escribir' tienen sentido democrático y pleno. Aunque dudemos de que el tiempo pasado haya sido mejor, la urgencia de otras épocas de alfabetizar a toda la población es un gran logro social y cultural que debemos preservar.

account_circle